top of page

NOTICIAS DESAFIO DE LA SIERRA

Comunicado. Pandemia de Coronavirus.

¡Un abrazo de corazón a todos los amigos de Enduro Conlara!

Esperamos que esos corazones y esas familias sigan firmes, a pesar del desafío diario al que nos somete la nueva situación mundial.

Queremos acompañarte con esta publicación, en estos días tan difíciles, estando cerca de toda nuestra familia y amigos aunque estemos lejos, y recordarte aunque sea obvio que el problema actual en algún momento pasará, y que una de las cosas que podemos hacer en el presente para nuestra salud mental, es pensar aunque sea un poco en las cosas maravillosas que podremos recuperar en el futuro, y en esos momentos que volveremos a vivir y que han sido siempre los que nos hacen sentir más vivos.

Queríamos contarte que nosotros también nos sentimos acompañados gracias a todos los mensajes que nos llegan, y que seguimos trabajando fuertemente en nuestros dos frentes habituales:

  • Sobre todo, en la preparación del “Desafío de la Sierra”, que posiblemente cambiará de fecha, de acuerdo a las conversaciones que seguimos manteniendo con el gobierno de la provincia, pero que está listo para anunciarse y publicitarse.

  • En cuanto a nuestro certamen permanente, estamos esperando las instrucciones del gobierno de la provincia para anunciar el momento de nuestra segunda fecha anual.        

 

Vamos a los detalles:

Desafío de la Sierra 2da edición, novedades:

  1. La fecha planteada en principio para el mes de mayo, está en evaluación, y es muy probable su modificación. Estamos esperando las directivas del gobierno de la provincia. Te comunicaremos las novedades a través de Telegram y de nuestra página web.

  2. La carrera será de un solo día de duración.

  3. Podremos concretar en esta segunda edición nuestro deseo de incluir a los cuatriciclos en la competencia, que realizarán un recorrido diferenciado de las motos, y en una longitud algo menor. Sólo podrán participar en modalidad parejas y equipos.

  4. Las motos participarán como lo hicieran en la anterior edición, individualmente y por equipos (parejas, tríos, cuartetos, padre-hijo, y otras

  5. El recorrido, en el que hemos seguido trabajando, ya totaliza 180 km para motos, y 100 km para cuatriciclos, con algunas partes compartidas en algunos sectores, con el mismo lugar de largada, pero con lugares distintos de finalización. Pronto te daremos los detalles de esta importante logística. El trayecto visita en el siguiente orden, los parajes y pueblos de Santa Rosa del Conlara, Cañada Rincón, Los Chañares, Quebrada de Cautana, Bajo de Véliz, Cabeza De Novillo, Las Aguadas, Casa De Los Tigres, El Talita, San Martín, La Huertita, Los Piquillines, Arroyo El Cebollal y Luján.

  6. Te iremos mostrando imágenes del duro trabajo que se está haciendo para consolidar esta carrera como el desafío-enduro más atractivo del centro del país, e imágenes de los parajes y lugares visitados.

  7. Todos los pilotos participantes del Desafío tendrán premiación.

  8. Se abrirán centros físicos de inscripción en tres provincias, San Luis, Mendoza y Córdoba, y la pestaña especial que ya existe en nuestra página web, además de los medios telefónicos.

  9. El día anterior a la carrera se producirán inscripciones, largada simbólica, reunión de pilotos obligatoria con pantalla gigante, y parque cerrado.

  10. La carrera tendrá un reglamento especial que será publicado en breve.

  11. 8 (ocho) ambulancias cubrirán el evento, dispuestas en 6 (seis) estaciones. Tendremos 12 vehículos ligeros de apoyo y extracción, 5 (cinco) cuatriciclos de rescate y 30 equipos de comunicación, además de 3 (tres) grupos de bomberos de dotaciones diferentes, formadas por 6 a 8 hombres por grupo, y casi 30 personas de la organización en los controles de paso y barrido inicial, medio y posterior.

  12. En breve, toda la información completa de esta carrera, en la pestaña correspondiente en nuestra página web.

 

Te mostramos imágenes de todo el trabajo que se hace con vistas al futuro. Abrazo gigante, y recordemos que enduro significa “resistencia”. Por eso, a seguir resistiendo.

.

bottom of page